Queremos desmentir los rumores de
que es muy complicado, poco seguro o cualquier otro mito sobre la conducción de
las caravanas y autocaravana. Desde Caravanas Expo-Gandia estamos seguros de
que con las recomendaciones que vamos a darte a continuación, todos aquellos
que sois reacios a alquilar o comprar una caravana o autocaravana por miedo a
no saber conducirla o por la creencia errónea de que es poco seguro, vais a
quedar totalmente convencidos de que no estabais en lo cierto.
La seguridad de transportar una
caravana está garantizada gracias a los remolques de última tecnología,
diseñados específicamente para controlar su estabilidad ante cualquier tipo de
movimiento brusco o frenazo. Existen diferentes tipos de remolques adaptados a
las necesidades de cada caravana. Si tienes dudas, visita nuestra tienda para
verlos en persona y ayudarte en tu elección.
De todas formas, queremos darte
una serie de consejos para garantizar una experiencia completamente
satisfactoria a la hora de conducir una caravana. El primero es que elijas
neumáticos para tu coche de primeras marcas y especialmente diseñados para
soportar mucho peso. Ten en cuenta que estás añadiendo una carga considerable a
tu vehículo y deberás contar con neumáticos apropiados. También te recomendamos
que, en caso de que tu caravana pierda estabilidad, aceleres hasta que este
movimiento desaparezca, evitando frenar.
Por último, pero no menos
importante: ve a la velocidad adecuada. Según
la DGT, en autopistas y autovías el límite de velocidad para un vehículo con
una caravana es de 90 km/h, si pesa menos de 750 kg y de 80 km/h si pesa más de
750 kg; en carreteras convencionales, el límite de velocidad para todos los
vehículos con caravana es de 80 km/h y en centros urbanos, el límite de
velocidad es de 50 km/h. El límite de velocidad para las autocaravanas es el
mismo que para los turismos. Debemos ser pacientes y disfrutar del recorrido y
del viaje junto a familia o amigos.
Si optas por una autocaravana los
problemas de estabilidad desaparecen. En este caso, la conducción es similar a
la de cualquier turismo, aunque deberás acostumbrarte a las dimensiones de la
autocaravana.
Permisos de conducción
Una de las principales dudas
antes de conducir una caravana o autocaravana es si necesitamos un permiso
especial. La respuesta es que depende del peso del vehículo. En España, existen
tres carnés con los que podrás conducir autocaravanas o caravanas: el B (el
común para turismos), el B+96, y el B+E. A cada uno de ellos va a asociada una MMA
(Masa Máxima Autorizada), peso máximo al que esté autorizado el vehículo, que
no debes confundir con la tara.
Con el permiso de conducir tipo
B, el habitual para turismos, vas a poder conducir la gran mayoría de coches y
caravanas ya que es válido para conjuntos de MMA inferior a 3.500 Kg.
Si nuestro vehículo o conjunto de
vehículos supera esta MMA, deberemos entonces realizar un examen extra. Con el
B+96 podrás llevar conjuntos de hasta 4.250 Kg, y es el necesario cuando se
sobrepasan los 3.500 Kg con remolques de más de 750 Kg. Este es el más habitual cuando tenemos coches
grandes, como los todoterrenos, a los que queremos añadirles la caravana.
Si tu conjunto supera los 4.250
Kg, siempre y cuando el remolque no supere los 3.500 Kg necesitarás el permiso
B+E. Este sería el caso, por ejemplo, de un coche con 3.000 Kg. de MMA y una
caravana de 1.500 Kg.
Como ves las habilidades de conducción no son muy
distintas a la de manejar un coche. La única condición es probarla y recuerda: ¡¡La
verdadera felicidad se vive durante el trayecto!! |