¡EL VERANO YA ESTÁ AQUÍ! Es momento de alejarse, olvidarse de todo, descubrir, disfrutar, estar en buena compañía y reservarte tiempo para uno mismo. Tiempo en el que cada segundo cuenta. Cuando viajamos por ocio disfrutamos de cada momento. Y no hace falta irse muy lejos para disfrutar, no solo del camino, si no también del destino. Vivimos rodeados de lugares fantásticos donde llegar con autocaravana y disfrutar de un perfecto viaje con la mejor compañía. Para que nuestras palabras no se las lleve la brisa de verano te dejamos 10 playas donde despertar en tu casa sobre ruedas. Playa de Valdevaqueros (Tarifa, Cádiz, Andalucía) Ideal para coger la autocaravana y disfrutar de un lugar mágico donde los deportes de agua crean su esencia más veraniega y surfera. Sin olvidarnos de las fantásticas vista que ofrece y la pureza de su playa, la costa de Tarifa no deja indiferente a nadie. Se divide en cuatro tramos donde cada uno ofrece unas características diferentes al lugar. El primer tramo lo forman nueve calas seguidas una de la otra. El segundo deja ante ti una maravillosa duna con un orilla rocosa que se descubre con la baja mar. El tercer tramo recorre la vega fluvial de río de Valle, amantes de los deportes de agua, este es vuestro lugar. Por último, el cuarto tramo recorre la zona acantilada de Punta de la Peña. Playa de Torimbia (Llanes, Asturias) Una de las playas más bonitas y asombrosas de Llanes de la localidad de Niembro, en Asturias, brinda la posibilidad de acceder a la playa nudista de Torimba. Acceder a esta playa es fácil y sencillo para todo aquel que quiera deleitarse con su espectacular forma de concha. Amplitud, limpieza y desconexión… no es una playa muy concurrida. Lugar perfecto donde aparcar tu autocaravana y observar ante ti un paisaje formado por arena blanca y agua cristalina. Playa de Amió (Pechón, Cantabria) Un pequeño y acogedor rincón con una extensión total de 250 m, esconde en su interior una belleza inigualable formada por arena oscura y un mar limpio que deja ver en su baja mar rocas de formas fantásticas. Cierto es que su acceso no es fácil pero sí imprescindible si visitas la costa occidental de Cantabria. Aparca tu caravana y sal a descubrir este lugar a modo de excursión. Cala Sa Futadera (Tossa de Mar, Girona, Cataluña) Fusión perfecta de montaña y playa. Lugar donde el agua cristalina de la playa resalta con un especial encanto en contraste con la montaña y vegetación que la rodean. Es de fácil acceso con caravana ya que en la montaña se encuentra una carretera asfaltada que conduce hasta la maravillosa cala para hacerte disfrutar de la naturaleza pero con cuidado si decide emprender la aventura con niños o personas que sufran de vértigo. Playa Norte (Peñíscola, Castellón, Comunidad Valenciana) La Playa Norte de Peñíscola es la playa principal de esta localidad. Un lugar que tiene un encanto especial a lo largo de sus cinco kilómetros por estar a los pies del Castillo del Papa Luna. Podrás dar largos paseos recorriendo el casco antiguo, observando y disfrutando de su playa formada por una ancha parte de arena blanca y el sonido del mar. Este lugar cuenta con zonas de ocio para los más pequeños, zonas habilitadas para la práctica de deportes acuáticos, como vela, y con lugares donde poder hacer divertidas actividades como ir en moto acuática. Cala Cortina (Cartagena, Murcia) Amantes del snorkel es el momento de adentrarse en las profundidades del mar y descubrir un increíble fondo marino. La Cala Cortina es uno de los destinos más atractivos si lo que te apetece es ver multitud de peces adentrándote en sus aguas cristalinas. Esta cala perteneciente a las playas de Cartagena, ubicada cerca del barrio de Santa Lucía y el puerto, también ofrece un recorrido turístico donde el contraste de mar y montaña rocosa brinda más posibilidades de entretenimiento y descanso. Playa de La Concha (San Sebastián, Guipúzcoa, País Vasco) Uno de los lugares que se tienen que visitar mínimo una vez en la vida. La playa de la Concha es uno de los signos de identidad de San Sebastián. Esta playa ubicada en el mismo centro de la ciudad esconde una magia inigualable, no solo por toda clase de deportes que podrás practicar en ella, si no también por la imagen que te ofrece el conjunto de toda la bahía y la paz que se respira en ella. Playa de Calblanque (Murcia) La Playa de Calblanque es un ejemplo de la necesidad de cuidar nuestra naturaleza. La Manga del Mar Menor (Murcia) tienen entre sus más preciadas posesiones al Parque Natural de Clablanque. Parque protegido de edificaciones y agentes externos que puedan dañar su entorno. Dentro del Parque encontrarás muchos lugares donde disfrutar de la naturaleza con tu autocaravana gracias a sus rincones formados por arena, montaña y mar. Entre estos rincones te proponemos uno de los más bonito, el cual recibe el nombre del mismo parque. |